top of page
WhatsApp Image 2024-06-19 at 11.41.29 AM (2).jpeg

Nuestro objetivo de gestión ambiental es minimizar el impacto de nuestras actividades de construcción en el entorno natural y en las comunidades circundantes.

Sin título-1_edited.png

Programas de Gestión Ambiental

El corredor férreo entre Bogotá y Santa Marta cuenta con un permiso ambiental desde el año 2002 emitido por el entonces Ministerio de Ambiente y de Vivienda a través de la Resolución 751 de 2002; dicho instrumento ambiental tiene por objeto la rehabilitación, reconstrucción, conservación y operación de la red férrea.

Con la llegada del Proyecto Regiotram de Occidente, se dio un proceso de cesión parcial a favor de la Concesionaria Férrea de Occidente S.A.S., del Plan de Manejo Ambiental entre el PK5+000 (entre las carreras 62 y 56 y las calles 22 y 16, en la localidad de Puente Aranda en Bogotá) y PK35 +877 (antiguos talleres del Corzo en el municipio de Facatativá), esto mediante la Resolución No. 2345 del 2022 emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA.

Teniendo en cuenta que este instrumento ambiental responde a medidas de manejo planteadas en el año 2002, en agosto de 2023 la Concesionaria Férrea de Occidente, solicitó a la ANLA la actualización de las fichas del Plan de Manejo Ambiental, la cual fue aprobada mediante la resolución 5623 de 2023.

 

A continuación, te presentamos la información vigente respecto a las medidas ambientales y sociales que aplican al Corredor Férreo de Regiotram de Occidente:

  • Empradización y manejo de zonas verdes

  • Manejo y disposición de materiales sobrantes

  • Manejo de materiales de construcción

  • Manejo de residuos sólidos ordinarios y especiales

  • Manejo de residuos líquidos

  • Manejo y control de fuentes de emisiones y ruido

  • Programa de arborización

  • Intervención silvicultural

  • Información y participación comunitaria

  • Gestión social para el manejo de daños a terceros

  • Programa de capacitación y sensibilización al personal vinculado a obra

  • Manejo de señalización y cerramiento de obra

Sin título-1_edited.png

¿ Qué pasó con el trámite de licencia ambiental del Proyecto
Regiotram de Occidente?

El Decreto 1076 de 2015 fue modificado por el Decreto 510 del 24 de abril de 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, en el sentido de adicionar como causal de mejoramiento y cambio menor en el sector de infraestructura (modo terrestre férreo), la adecuación del corredor férreo para que operen trenes propulsados con electricidad o cualquier otro medio de baja emisión de gases de efecto invernadero, así como su ampliación para la conexión e integración a otros sistemas de transporte dentro del perímetro urbano

Mediante el Auto 2715 del 26 de abril del 2024 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, da por terminado el trámite administrativo de licencia ambiental iniciado mediante auto 9420 del 14 de noviembre de 2023 para el Proyecto Regiotram de Occidente y se adoptan otras determinaciones.

1

2

Sin título-1_edited.png

¿ Qué estamos haciendo actualmente?

Estamos elaborando el documento PAGA (Plan de Adaptación de la Guía Ambiental) utilizando como criterio lo establecido en Guía de Gestión Ambiental Subsector Férreo.

Debido al ajuste normativo, también estamos adelantando la actualización de nuestro cronograma de Proyecto, una vez se cuente con la información detallada y precisa sobre el avance, utilizaremos todos los mecanismos de divulgación para informar a la ciudadanía sobre ello.

MUÑEQUITA DOCUMENTOS.jpg

Copyright © 2023 La Concesionaria Férrea de Occidente S.A.S. (CFRO)

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción parcial o total

bottom of page